Trump suspende aranceles a productos mexicanos del T-MEC por un mes tras dialogar con Sheinbaum

Mundo

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión por un mes de los aranceles a los productos mexicanos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La decisión se dio a conocer a través de su cuenta en Truth Social, tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Un gesto de «respeto» a Sheinbaum

En su publicación, Trump elogió la labor del gobierno mexicano en materia de seguridad fronteriza, destacando los esfuerzos para reducir la inmigración ilegal y combatir el tráfico de fentanilo. «Lo hice por respeto a la presidenta», expresó el mandatario estadounidense. El acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril.

Por su parte, Sheinbaum agradeció a Trump a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), calificando la conversación como «excelente y respetuosa». La mandataria subrayó que su administración continuará trabajando en conjunto con Estados Unidos para abordar los desafíos migratorios y de seguridad.

Impacto comercial y reacciones

La suspensión temporal de los aranceles se produce un día después de que la administración Trump anulara tarifas sobre vehículos y autopartes. Según reportes de The Wall Street Journal, la medida fue tomada tras reuniones con ejecutivos de General Motors, Ford y Stellantis, quienes alertaron sobre las afectaciones económicas que conllevarían dichos aranceles.

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, había adelantado la posibilidad de eximir de aranceles a productos de países socios del T-MEC. «Si cumples con el tratado, obtendrás un respiro», explicó en una entrevista con CNBC, advirtiendo que quienes decidieron salir del acuerdo enfrentarán las consecuencias económicas.

La Casa Blanca, a través de su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, reiteró que el objetivo de Trump es incentivar la producción dentro de Estados Unidos. «Las empresas deben empezar a invertir y trasladar la producción a nuestro país para evitar los aranceles», indicó.

Con la suspensión de los aranceles, México obtiene un alivio temporal en el comercio con Estados Unidos, mientras que las empresas estadounidenses buscan adaptarse a las nuevas políticas económicas de la administración Trump.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.